Planes en casa

Manualidad fácil para niños y niñas: crea sellos de esponja en casa y fomenta su creatividad

Manualidad fácil para niños y niñas: crea sellos de esponja en casa y fomenta su creatividad

Imagina una tarde en casa, rodeados de risas, colores y pequeñas manitas llenas de pintura. No te asustes, no va a terminar la casa llena de pintura porque son lavables. El arte es una de las mejores maneras de compartir tiempo en familia, fortaleciendo el vínculo con los pequeños de la casa mientras exploramos juntos su creatividad. Si os apetece poneros mano a la obra, hoy te traemos una idea muy sencilla, pero llena de diversión: ¡crear sellos con esponjas con formas de osito, estrellas y lunas! 

Esta actividad no solo es fácil y económica, sino que también permite que los niños y niñas experimenten con texturas, formas y colores, dejando volar su imaginación. Además, el proceso de crear con sus propias manos les da una gran sensación de logro y autoestima. 

¿Estáis preparados para una tarde llena de color, creatividad y mucho juego?

Materiales: todo lo que necesitas para empezar

Para este proyecto no necesitas materiales complicados. Seguramente, muchos de ellos ya los tienes en casa: 

  • Esponjas gruesas. Pueden ser de baño o de cocina, pero asegúrate de que sean nuevas y sin usar. 
  • Tijeras, según la edad del peque lo hará el niño o la niña o un adulto.  
  • Pinturas lavables. Podéis usar acuarelas, témperas o cualquier otra pintura apta para niños. 
  • Cartulinas o papel grueso, para que las estampaciones queden más bonitas. 
  • Platos o bandejas para distribuir la pintura.
  • Lápiz para dibujar la silueta del osito.

Paso a paso: cómo hacer sellos de osito, luna y estrella con esponjas

Ahora que tenemos todo listo, es momento de ponernos manos a la obra. ¡Sigue estos pasos y disfruta del proceso!

  1. Dibujar la figura que hayáis decidido en la esponja: el osito, la estrella o la luna. Usad un lápiz o marcador para trazar la silueta en la esponja. No tiene que ser perfecto; de hecho, lo divertido es que cada figura tenga su propia personalidad. En el caso del osito, puedes inspirarte en el Osito Ro, nuestro compañero favorito en los momentos de juego y baño.
  2. Recortar la forma con cuidado. Aquí es donde los papás y mamás entráis en acción. Usad unas tijeras o un cúter para recortar la figura del osito en la esponja. Asegúrate de hacer bordes suaves para que el sello quede bien definido al estamparlo.
  3. Preparar los colores. Verted un poco de pintura en platos o bandejas. Deja que los peques elijan sus colores favoritos. Si quieres hacer algo más especial, mezcla tonos para crear efectos degradados.
  4. Estampar y crear. Ahora viene la parte más emocionante. Mojad el sello en la pintura y presionadlo sobre la cartulina o papel. Prueba diferentes combinaciones y formas. ¿Qué tal un patrón de ositos o lunas en fila?
  5. Experimentad y personalizad. Dejad que los pequeños exploren. Podéis añadir detalles con pinceles, combinar colores o incluso hacer diferentes versiones del osito, la luna o la estrella. 

Mucho más que una manualidad: un momento para compartir

Mientras los niños o niñas estampan sus figuras en el papel, no solo están disfrutando de un momento de diversión, sino que también están desarrollando habilidades importantes para su crecimiento.

Sostener la esponja, presionar con la cantidad justa de fuerza y jugar con los colores ayuda a mejorar su motricidad fina, que es clave para muchas actividades futuras, como escribir o abrocharse los zapatos. Al elegir los colores y decidir cómo combinar sus estampados, los niños y niñas también ponen en marcha su creatividad e imaginación, explorando nuevas formas de expresión sin miedo a equivocarse.

Además, esta actividad fortalece el vínculo en familia. Mientras los pequeños crean sus sellos, las mamás y los papás podéis  guiarlos, animarlos a probar nuevas ideas y compartir el entusiasmo por cada estampado. Esta interacción, basada en la exploración y el juego, refuerza la confianza y la conexión con los niños, quienes se sienten valorados y escuchados. Además, también se convierte en una oportunidad para enseñarles a ser pacientes, ya que deben esperar a que la pintura se seque o a que los mayores les ayuden a recortar las esponjas en forma de osito.

Otro gran beneficio es que esta actividad fomenta la autoestima. Cuando los niños y niñas ven el resultado de su trabajo y se sienten orgullosos de sus creaciones, aumentan su seguridad en sí mismos. Mostrar sus obras de arte a la familia y recibir su reconocimiento refuerza su confianza y los motiva a seguir explorando su lado artístico. Todo ello mientras disfrutan de un rato agradable, alejado de pantallas y distracciones, centrándose en la experiencia sensorial de tocar la pintura, jugar con las texturas de la esponja y ver cómo los colores se mezclan.

Si quieres descubrir más ideas para fomentar la creatividad y la imaginación en los más pequeños, no te pierdas este post con más consejos y actividades.

Un final perfecto con Ricitos de Oro

Después de una tarde llena de creatividad y colores, llega el momento de la limpieza, y la hora del baño puede convertirse en otro espacio de diversión en familia. Los gel-champú 2en1 de Ricitos de Oro, con sus fórmulas hipoalergénicas y un aroma que no olvidaréis, no solo elimina los restos de pintura de manera delicada, sino que también convierten el baño en un momento especial para los niños y niñas. Un baño relajante después de una actividad creativa les ayuda a calmarse, preparándose para un descanso tranquilo y reparador. Para ello, te recomendamos nuestra línea de Lavanda & Lechuga, ya que el aroma de la lavanda, con su alto poder relajante, y las propiedades calmantes e hidratantes de la lechuga se convertirán en la combinación perfecta para que los niños disfruten de un sueño largo y profundo. 

Además, estos tienen un tapón sonajero dosificador abre fácil, que es único en el mercado y con él podrás  aplicar el producto sin desenroscar. Este produce un divertido sonido con el que entretener a tus pequeños, mientras fomentáis vuestra conexión y estimuláis sus sentidos. ¡Ah! Y es que, además, han sido reconocidos, por segundo año consecutivo, con el premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025.  

Si te ha gustado esta idea, compártela con otras familias o guárdala para la próxima vez que busques un plan diferente con los niños y niñas. Si quieres más inspiración, síguenos en Instagram.  No olvidéis compartir vuestras creaciones con nosotros en Instagram @ricitosdeoro_esp. 

Ricitos de Oro, tan natural como el amor por tu bebé. Fórmulas suaves e hipoalergénicas a base de ingredientes naturales que cuidan y protegen a los más pequeños de la casa mientras que, a través del juego y la diversión, ayudan a reforzar vuestro vínculo.

Los gel-champú 2en1 Manzanilla y Lavanda & Lechuga han sido galardonados por segundo año consecutivo con el Premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025, por su eficacia, textura, aroma y su fórmula hipoalergénica, con una nota media de 8,29 y mención especial a la innovación de nuestro tapón sonajero dosificador, único en el mercado. 

Estos son el único galardón en España basado exclusivamente en la valoración de los consumidores.

¡Te animamos a que los descubras! Te encantarán sus fórmulas suaves e hipoalergénicas y te sorprenderá nuestro divertido tapón sonajero dosificador, único en el mercado, que hará de la hora del baño vuestro momento de oro del día.

Si quieres estar al día con información sobre el cuidado de tu bebé y planes para que disfrutéis en familia puedes dejarnos tu e-mail

Puntos de venta