El invierno tiene algo especial. Es una estación que nos invita a bajar el ritmo, a refugiarnos en casa y a disfrutar del calor junto a nuestra familia. Las tardes son más cortas, el frío se cuela por las ventanas y los planes al aire libre se reducen. Pero lejos de ser un problema, esta es la oportunidad perfecta para disfrutar de manera divertida y conectar con nuestros niños y niñas, reforzar el vínculo a través de actividades creativas y compartir momentos de calidad.
Las manualidades tienen ese don de convertir lo cotidiano en algo mágico, ¿verdad? Un poco de pintura, unas tijeras o una masa moldeable pueden ser suficientes para llenar una tarde de risas y nuevas creaciones con los niños. Esas pequeñas manos, curiosas y llenas de energía, podrán dar forma a su propia versión del invierno. Y lo mejor de todo es que cada obra se convertirá en un recuerdo de un plan compartido, de una experiencia vivida en familia, de un invierno que quedará grabado en la memoria.
Así que, prepara la mesa, reunid los materiales necesarios y dejad que la creatividad tome el mando. Desde Ricitos de Oro te proponemos 5 manualidades invernales que harán de cada día frío una nueva aventura.
Si alguna vez has mirado un copo de nieve de cerca, sabrás que cada uno es único. No hay dos iguales, igual que no hay dos peques que vean el mundo de la misma manera.
Hacer copos de nieve de papel es una manualidad sencilla, pero con un encanto especial. El momento en el que despliegas el papel y descubres el patrón que has creado es pura magia. ¿Cómo se hace?
Cuelga varios en la ventana y verás cómo, de repente, la casa entera parece envuelta en el espíritu del invierno.
Hay algo hipnótico en los paisajes de invierno. Las montañas cubiertas de nieve, los árboles sin hojas con sus ramas extendidas, el cielo lleno de tonos fríos… Todo parece salido de un cuento. Y si el invierno es pura inspiración, ¿por qué no dejar a los pequeños que lo plasmen?
Tu peque puede crear su propia visión de esta estación. Un fondo azul difuminado, pinceladas blancas para la nieve que cubre el suelo, pequeños copos cayendo aquí y allá. Tal vez un muñeco de nieve con bufanda, o tal vez prefiera un bosque lleno de pinos, lo que se le ocurra y le inspire el invierno. Como siempre, no hay límites, solo imaginación.
Materiales:
Paso a paso:
¿Y si este año en lugar de esperar la nieve, creamos nuestro propio muñeco con los materiales que tenemos en casa?
Piensa en la emoción de tu niño o tu niña al ver cómo, poco a poco, su muñeco de nieve cobra forma. Primero el cuerpo, después los detalles, como unos ojos brillantes, una zanahoria de papel para la nariz o una bufanda hecha con un trozo de tela. Tal vez decida añadir un sombrero o unos botones de colores. En cada pequeño detalle, tu peque estará dejando su sello personal.
Sea cual sea la opción que elijáis, este muñeco de nieve será más que una manualidad: será un pequeño compañero invernal que quedará como recuerdo de un día de creatividad compartida.
¿Qué es un invierno sin nieve? La sensación de cogerla entre los dedos, de darle forma, de imaginar mundos enteros con ella… Pero, ¿qué pasa si no hay nieve fuera? No hay problema, porque la podemos hacer nosotros mismos.
En este post sobre nieve casera te explicamos cómo hacer una nieve mágica y esponjosa con solo unos pocos ingredientes. Una vez lista, tus niños podrán jugar a hacer pequeños muñecos, crear mini paisajes nevados o simplemente disfrutar de su textura.Lo mejor de todo es que no hay que preocuparse por el frío en los dedos ni porque se derrita y la diversión está asegurada con esta actividad.
La pasta de sal es una de esas actividades que combinan lo sensorial con la creatividad y una alternativa natural a la plastilina. Es fácil de hacer y permite a los niños y niñas modelar sus propias figuras invernales, que después podrán decorar y conservar como pequeños tesoros. Hace unos días os lo contamos en nuestro Instagram:
Cada figura será un recuerdo tangible de un día especial, algo que podrán guardar o incluso colgar en el árbol de Navidad el próximo año.
¿Cuál ha sido vuestra actividad preferida? ¿Os animáis?
Más allá del resultado final, lo verdaderamente importante es el proceso: esas risas compartidas cuando la pintura se derrama un poco, esas manos llenas de arcilla, esos «mira lo que hice» llenos de orgullo. Esos momentos son los que quedarán en la memoria de tus peques, los que convertirán un invierno más en un invierno inolvidable.
Si te han gustado estas ideas, compártelas con otros papás y mamás para que puedan hacerlas con sus pequeñ@s en casa. Si quieres más inspiración, síguenos en Instagram. No olvidéis compartir vuestras creaciones con nosotros en Instagram @ricitosdeoro_esp.
Ricitos de Oro, tan natural como el amor por tu bebé. Fórmulas suaves e hipoalergénicas a base de ingredientes naturales que cuidan y protegen a los más pequeños de la casa mientras que, a través del juego y la diversión, ayudan a reforzar vuestro vínculo.
Los gel-champú 2en1 Manzanilla y Lavanda & Lechuga han sido galardonados por segundo año consecutivo con el Premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025, por su eficacia, textura, aroma y su fórmula hipoalergénica, con una nota media de 8,29 y mención especial a la innovación de nuestro tapón sonajero dosificador, único en el mercado.
Estos son el único galardón en España basado exclusivamente en la valoración de los consumidores.
¡Te animamos a que los descubras! Te encantarán sus fórmulas suaves e hipoalergénicas y te sorprenderá nuestro divertido tapón sonajero dosificador, único en el mercado, que hará de la hora del baño vuestro momento de oro del día.