Planes en casa

Nube de corazones de arcilla: el Osito Ro te trae una manualidad fácil y creativa para hacer en familia

Nube de corazones de arcilla: el Osito Ro te trae una manualidad fácil y creativa para hacer en familia

Algunos momentos de la infancia se convierten en recuerdos imborrables: las risas en familia, las pequeñas grandes creaciones hechas con las manos y la magia de compartir tiempo juntos. Y lo mejor es que no hace falta planear algo complicado para vivir instantes así.

Hoy, desde Ricitos de Oro, os proponemos una manualidad sencilla, pero llena de magia: crear nubes de corazones de arcilla de secado rápido. Es una manualidad fácil y perfecta para despertar la imaginación, fortalecer el vínculo con los niños y niñas y llenar de color cualquier rincón del vuestra casa. 

Ya sea para decorar su habitación, como un regalo especial o simplemente para disfrutar de un rato de diversión en familia, esta actividad os permitirá compartir un tiempo especial mientras experimentáis con texturas, formas y colores.

¡Vamos a ponernos manos a la obra!

Materiales que necesitaréis

Antes de comenzar, preparad todo lo que vais a necesitar para esta manualidad. No te preocupes, los materiales son fáciles de conseguir:

  • Arcilla blanca de secado al aire 
  • Moldes en forma de corazón (puedes usar cortadores de galletas) o cortarlos con una herramienta. 
  • Un rodillo o una botella lisa para extender la arcilla
  • Una pajita, palillo o punzón para hacer agujeros
  • Pinturas acrílicas, acuarelas o rotuladores permanentes (opcional)
  • Hilo o cuerda para colgar los corazones

Ahora que tienes todo listo, es momento de dejar volar la imaginación. 

Paso a paso para hacer nubes de corazones de arcilla

Imagina una tarde en casa, una mesa llena de colores, sus pequeñas manos moldeando con ilusión y vuestras risas flotando en el aire. Así será el momento en el que os pongáis a crear vuestra nube de corazones.

  1. Extender la arcilla: Lo primero es amasar bien la arcilla para que sea más fácil de trabajar. Después, sobre una superficie plana, usad un rodillo o una botella para extenderla hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm.
  2. Crear los corazones: Con los moldes o cortadores de galletas, recortad varios corazones de diferentes tamaños. Si no tenéis moldes, ¡no pasa nada! Podéis dibujar la forma de los corazones con un palillo y luego recortarlos con un cuchillo sin filo.
  3. Y ahora le toca el turno a la nube: Dibujad la silueta y luego recortarlo con un cuchillo sin filo. *Consejo: Si queréis darle un toque especial, usad sellos o la parte trasera de un tenedor para hacer texturas sobre la arcilla.
  4. Hacer los agujeros para colgar: Antes de que la arcilla se seque, utilizad una pajita o un palillo para hacer un pequeño agujero en la parte superior de cada corazón y la parte inferior de la nube. Este detalle es importante, ya que luego pasaremos el hilo por ahí para colgarlos de la nube.
  5. Dejar secar la arcilla: Dejad los corazones y la nube en un lugar seco y ventilado durante 24 a 48 horas. Si queréis acelerar el proceso, podéis colocar las piezas en un lugar cálido, como cerca de una ventana con sol o junto a un radiador.
  6. Decorar con colores y detalles: Una vez que los corazones y la nube estén completamente secos, llega la parte más emocionante: la decoración. ¡Aquí no hay reglas! Usad pinturas acrílicas, acuarelas o rotuladores para personalizar cada corazón. Podéis escribir mensajes, hacer dibujos o incluso pegar pequeños detalles como brillantina o papel de colores.
  7. Montaje final: Con hilo o cuerda, atad los corazones y colgadlos desde la nube a distintas alturas. Podéis hacer combinaciones de colores y tamaños para que quede más bonito.

Un aprendizaje entre risas y colores

Mientras las manos moldean la arcilla y los corazones van tomando forma, algo más sucede: la imaginación se enciende, las sonrisas aparecen y la paciencia se pone a prueba. Esta actividad es mucho más que una simple manualidad. Cada gesto, cada pincelada y cada hilo anudado aportan pequeñas pero valiosas enseñanzas para los más pequeños.  

¿Sabías que moldear la arcilla fortalece la motricidad fina, entrenando los dedos y las manos sin que apenas se den cuenta? Es en esos pequeños detalles donde el aprendizaje se esconde entre la diversión. Pintar cada corazón con sus colores favoritos les permite expresarse sin palabras, dejando que la creatividad fluya libremente. Y mientras esperan a que la arcilla se seque, aprenden a ser pacientes, a respetar los tiempos y a disfrutar del proceso tanto como del resultado final.

Pero quizás lo más bonito de todo es la conexión que se crea. Cuando un papá o mamá y el niño o niña comparten una actividad así, el vínculo se fortalece de una forma especial. Hay miradas cómplices, pequeños gestos de ayuda y ese orgullo compartido al ver el trabajo terminado. Más allá del objeto que se cuelgue en la pared, lo que realmente queda es el recuerdo de una tarde juntos, de manos llenas de pintura y de risas espontáneas.

Un cierre perfecto: el baño relajante de siempre

Después de una jornada de creatividad y juego, llega el momento de la calma. Tus pequeños estarán felices, pero seguramente también algo cansados y con restos de pintura en las manos. No hay mejor manera de cerrar el día que con un baño pausado, ese instante en el que el agua lo envuelve todo y los aromas suaves ayudan a relajar cuerpo y mente. Para ello, te recomendamos la línea Lavanda & Lechuga, ya que el aroma de la lavanda, con su alto poder relajante, y las propiedades calmantes e hidratantes de la lechuga son la combinación perfecta para que el tu peque  disfrute de un sueño largo y profundo. 

Además, nuestro nuestro gel-champú 2en1 tiene un tapón sonajero dosificador abre fácil, que es único en el mercado, y produce un divertido sonido con el que entretener a tus pequeños, mientras fomentáis vuestra conexión y estimuláis sus sentidos. ¿Y te has enterado de que nuestros productos han sido reconocidos, por segundo año consecutivo, con el premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025?  

El baño no solo es un momento de higiene, también es un espacio de cariño y conexión. Es el momento en el que el agua se convierte en un refugio cálido, donde las burbujas vuelan y las pequeñas carcajadas resuenan. Es un instante en el que, con caricias y palabras suaves, se refuerza el lazo entre los papás, mamás y los más pequeños de la casa. 

Si te ha gustado esta actividad, compártela con otras familias o también la podéis guardar para otro momento. Y si os apetece buscar más inspiración, no dudéis en bucear en nuestro blog para encontrar miles de ideas más. ¡Ah, y si os animáis a hacer esta creación, nos alegrará mucho que la compartáis con nosotros en Instagram @ricitosdeoro_esp! 

    Ricitos de Oro, tan natural como el amor por tu bebé. Fórmulas suaves e hipoalergénicas a base de ingredientes naturales que cuidan y protegen a los más pequeños de la casa mientras que, a través del juego y la diversión, ayudan a reforzar vuestro vínculo.

    Los gel-champú 2en1 Manzanilla y Lavanda & Lechuga han sido galardonados por segundo año consecutivo con el Premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025, por su eficacia, textura, aroma y su fórmula hipoalergénica, con una nota media de 8,29 y mención especial a la innovación de nuestro tapón sonajero dosificador, único en el mercado. 

    Estos son el único galardón en España basado exclusivamente en la valoración de los consumidores.

    ¡Te animamos a que los descubras! Te encantarán sus fórmulas suaves e hipoalergénicas y te sorprenderá nuestro divertido tapón sonajero dosificador, único en el mercado, que hará de la hora del baño vuestro momento de oro del día.

    Si quieres estar al día con información sobre el cuidado de tu bebé y planes para que disfrutéis en familia puedes dejarnos tu e-mail

    Puntos de venta